Hace ya 6 años que intentamos organizar una salida en barco por la costa onubense a semejanza de las que hacíamos antes por la costa de Doñana.
Por mas que lo intentábamos por un motivo o por otro, unas veces que no encontrábamos barco, otras que el barco no podía salir mas de 5 millas, otras que el precio, otras que no éramos gente suficiente, no salíamos nunca.
Hace dos años José Manuel y yo nos pusimos otra vez en serio con la cosa, nos picaba mucho el gusanillo de no saber que pasaba con las marinas.
Él por suerte podía salir de vez en cuando y me contaba las cosas que veía, me ponía los dientes largos. Así que otra vez manos a la obra, búsqueda y búsqueda, al fin encontramos el barco casi perfecto, pero la fecha no acompañaba, cuando cerramos fecha, mierda!, un pedazo de temporal y nada, hasta el año que viene.
Al años siguiente cuando todo estaba más que hablado, a tres días de la salida se cae todo el mundo y solo éramos 4 para salir, pero al final unas semanas después salimos, y la verdad es que disfrutamos de lo lindo.
Salimos al amanecer al principio a motor porque no soplaba viento, pero luego dejamos que este acariciase la velas, las llenase y nos empujase con su fuerza mar a dentro. Íbamos cargados de morca, pescado fresco y no tan fresco, palomitas, aceite... guarrerías varias, que hacían que a nuestro capitán le cambiara un poco la cara cuando nos veía preparar tan suculento mejunje.
Los primeros alcatraces no se hicieron esperar mucho, pero no hubo mucho movimiento de pájaros hasta la tarde, aunque pensábamos ya que no veríamos gran cosa, y al final se animó. Vimos varios cientos de alcatraces, págalos grandes y pomarinos, paiños común y de leach, pardela balear, gaviota cabecinegra, gaviota sombría, charran común y patinegro.
La cosa se puso más animada cuando nos quedamos sin el suculento mejunje que todo buen gourmet pajaril marino como decía Rafa Romero no despreciaría, así empezamos a tirar pan, vinieron como locas las gaviotas y todos lo demás animalitos detrás de ellos.
Nuestro capitán lo flipó con nosotros y decía que nunca había vivido un día con unos frikis de tal calibre, decía que eso era frikismo a tope. En la zona donde estaba Senci, José Manuel y yo solo se escuchaba el sonido de los disparos de la cámara y "quiero ese pájaro más cerca". En la zona del Rafa "a las 6 un paiño muy cerca!!!! Pero como de cerca!!!!!!! Pa foto!!!!!! Po entonces na!!!!!" Jeje
Llegamos a puerto a la caída de sol, con una experiencia preciosa de un día en compañía de amigos, viendo pájaros, navegando a vela por la mar y sobre todo echando unas risas. Lo que si que nos quedó claro es que repetiremos.
Hay que decir que todo esto no hubiera sido posible sin el empeño y ganas que le puso José Manuel al tema, por lo que esta salida se la debemos y esta entrada va de dedicada a él.

Grupo de Frikis en la salida montados en el catamaran

Alcatraz (Morus bassanus)
Nikon D300 Sigma 150-500 1/640s f8 iso 200

Págalo grande (Stercorarius skua)
Nikon D300 Sigma 150-500 1/320s f8 iso 200

Alcatraz (Morus bassanus)
Nikon D300 Sigma 150-500 1/500s f8 iso 200

Alcatraz (Morus bassanus)
Nikon D300 Sigma 150-500 1/1250s f8 iso 200